Teoría del aprendizaje de jean piaget

La teoría del desarrollo cognitivo del psicólogo suizo Jean Piaget (1896-1980) explica cómo los niños construyen un modelo mental del mundo.

Piaget no estaba de acuerdo con la idea de la inteligencia como un rasgo fijo, sino que consideraba el desarrollo cognitivo como el resultado de la interacción entre la maduración biológica y el entorno.

Tabla de contenidos

¿Qué es la teoría de Piaget?

La Teoría de Piaget, más conocida como Teoría del Desarrollo Cognitivo Humano de Piaget, es un modelo teórico de la naturaleza y formación de la inteligencia humana, postulado por el psicólogo suizo Jean Piaget (1896-1980).

Para Piaget, la inteligencia estaba directa y necesariamente ligada al período de la infancia del individuo, durante el cual se construye mediante la exploración y la práctica activas. Entendió la inteligencia como algo dinámico, que constantemente reorganiza los procesos mentales a la luz de las situaciones vividas y las exigencias de su entorno.

Etapas mentales (etapas)

Si el alumno no ha desarrollado las estructuras mentales necesarias, no puede aprender ciertos conceptos. Hay una serie de pasos en el desarrollo cognitivo y por ello es importante conocer el nivel de cada niño o niña para diseñar las tareas adecuadas para cada uno.

El concepto de “esquema”

Para referirse a la organización cognitiva preexistente en el sujeto, Piaget creó la noción de esquema, que se refiere a la forma en que unas ideas se ordenan y se relacionan con otras. Para este autor, un esquema es la estructura mental a partir de la cual se interpretará la realidad; por lo tanto, es un pilar fundamental en la construcción del conocimiento.

Por ejemplo, en las primeras etapas de la infancia uno de los esquemas es el objeto permanente, que permite al niño referirse a objetos que no está percibiendo en ese momento. Posteriormente, el niño llega al esquema de “tipos de objetos”, a través del cual logra agruparlos según sus cualidades y características.

Fase sensoriomotora: desde el nacimiento hasta los 2 años

Desde el momento en que empieza a moverse por sí mismo, el niño explora el mundo que le rodea a través de sus sensaciones corporales. Luego toca, agarra objetos y los chupa metiéndoselos en la boca. Toda experiencia de los niños ocurre a través de sus reflejos, de sus sentidos ya través de la respuesta motriz.

4/5 - (22 votos)
Támbien puedes leer  CAUSAS DEL TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO



Si te interesa leer más artículos similares a Teoría del aprendizaje de jean piaget puedes visitar la categoría Mentalidad.

ENTRADAS RELACIONADAS