La trampa de la felicidad

Como explica Russ Harris, «Nuestras vidas se rigen por un conjunto de creencias inútiles e inexactas sobre la felicidad, ideas ampliamente aceptadas por la sociedad porque ‘todo el mundo sabe que son ciertas’. A primera vista, tales creencias parecen tener sentido ( …) Sin embargo, estas creencias son, al mismo tiempo, causa y motor de un círculo vicioso en el que cuanto más tratamos de encontrar la felicidad, mayor es nuestro sufrimiento.

Pero este lado oscuro de la la búsqueda de la felicidad, por así decirlo, tiene solución, si somos capaces de detectar y desenmascarar esta trampa, siendo conscientes del momento presente, podremos detener este ciclo de constante frustración y decepción.

Mito 2 : Si no eres feliz, tienes un defecto.

Nuestra sociedad occidental asume que el sufrimiento psíquico es anormal. Lo considera una debilidad, o incluso lo patologiza e inmediatamente lo transforma en una enfermedad. Pero no Lo que señala la tesis de Harris es que los procesos de pensamiento normales de la mente humana sana conducen naturalmente a tal sufrimiento psicológico. Y esto, bien redirigido, no debe ser en absoluto patológico e irremediable.

¡Terriblemente falso! Y si ya estás haciendo terapia con nosotros, esto te va a sonar mucho. Vivimos en una cultura totalmente obsesionada con encontrar supuestas «felicidades» en cada rincón. (La cultura de consumo en la que vivimos tiene que ver con esos impulsos). Como Harris señala acertadamente, aquí está el truco: «Las cosas que generalmente valoramos más tienen una amplia gama de sentimientos, tanto buenos como malos».

Támbien puedes leer  COMO OLVIDAR A ALGUIEN QUE TE GUSTA

Mito 3: Para construir una vida mejor, necesitamos deshacernos de los pensamientos negativos.

¡Terriblemente falso! Y si ya estás haciendo terapia con nosotros, esto te va a sonar mucho. Vivimos en una cultura totalmente obsesionada con encontrar supuestas «felicidades» en cada rincón. (La cultura de consumo en la que vivimos tiene que ver con esos impulsos). Como Harris señala acertadamente, aquí está el truco: «Las cosas que generalmente valoramos más tienen una amplia gama de sentimientos, tanto buenos como malos».

Y esto nos lleva, de cabeza, a la ilusión de tan nefasto control, que en demasiadas ocasiones rige nuestra vida. Intentar controlar a toda costa nuestros sentimientos y emociones «negativas» nos ha llevado a una enorme frustración constante.

4/5 - (31 votos)



Si te interesa leer más artículos similares a La trampa de la felicidad puedes visitar la categoría Mentalidad.

ENTRADAS RELACIONADAS