Tipos de trastorno del estado de ánimo
Hoy, 19 de octubre, se celebra el Día Mundial del Cáncer de Mama, el cáncer más común entre las mujeres que dejó 2,2 millones de casos en todo el mundo en 2022 (AECC) Gracias a los avances, permite diagnosticar el cáncer en estadios iniciales e identificar el riesgo de padecerlo de ella, aumentando la tasa de supervivencia de cinco años a alrededor del 85%.
El diagnóstico representa uno de los momentos de mayor angustia. Un shock emocional que provoca miedo, tristeza, requiriendo, en la mayoría de los casos, tratamiento psicológico.
Tipos de trastornos del estado de ánimo
Antes de pasar a las formas de tratamiento de estos trastornos, es importante que sepas qué son los trastornos del estado de ánimo, te los presentamos a continuación:
- Depresión inducida
- Trastorno disfórico premenstrual
- Distimia o trastorno depresivo persistente
- Trastorno de desregulación disruptiva del estado de ánimo
¿Qué son los trastornos del humor?
Los trastornos del estado de ánimo son un grupo de problemas que alteran el estado de ánimo de una persona.
Se caracterizan por provocar trastornos emocionales por períodos cortos o largos de tiempo; desencadenar sentimientos como tristeza o euforia.
Trastorno depresivo mayor
El trastorno depresivo mayor o depresión mayor es la condición que se presenta con mayor frecuencia. Se caracteriza por un estado de desesperanza persistente, decaimiento, pérdida de energía, irritabilidad, insomnio o hipersomnia, ideación suicida, etc. Suele tener su primera aparición a los 20 años y es mucho más recurrente a partir de los 40 años.
Sin embargo, hoy en día contamos con estrategias terapéuticas adecuadas para manejarlo. La terapia cognitiva conductual añadida a los antidepresivos basados en la inhibición selectiva de la recaptación de serotonina (ISRS) son enfoques muy efectivos. De igual forma, en casos severos, se puede optar por la terapia electroconvulsiva.






Tratamiento
Requiere un abordaje multidimensional y multidisciplinario que abarque desde el inicio del trastorno las manifestaciones que aparecen en los diferentes sistemas de respuesta (niveles fisiológico, cognitivo-emocional y conductual).
En cuanto al tratamiento farmacológico, los antidepresivos y los estabilizadores del estado de ánimo son el tratamiento de elección respectivamente para la depresión y el trastorno bipolar, complementario al tratamiento farmacológico se requiere un abordaje psicológico y en algunos casos la participación en programas de rehabilitación psicosocial.
Si te interesa leer más artículos similares a Tipos de trastorno del estado de ánimo puedes visitar la categoría Mentalidad.
ENTRADAS RELACIONADAS