Técnicas para el manejo de emociones
Los componentes de la conciencia son la conciencia, la aceptación y el compromiso con los valores. Su objetivo es conectar con el aquí y ahora para evitar o reducir los pensamientos y sentimientos problemáticos. Es una de las técnicas de control de emociones más recomendadas.
Este ejercicio se puede realizar en cualquier momento del día. Tu único trabajo es dirigir toda tu atención a tu respiración durante aproximadamente un minuto. Seguramente, tu mente se distraerá con pensamientos absurdos. Lo principal es no dejarse llevar y redirigir la atención a la respiración.
Definición de gestión emocional
La gestión emocional es la capacidad de una persona para gestionar y canalizar diferentes tipos de emociones, tanto positivas como negativas.
Antes de profundizar en cómo manejar un poco mejor las emociones, recuerda que la definición de emoción nos habla de una sensación muy intensa o un sentimiento producido por un estímulo, puede ser un hecho, una idea, un yo recuerda… Y que todos podemos sentir y percibir emociones agradables, normalmente llamadas positivas y otras menos agradables, que son las etiquetadas como negativas, pero son necesarias y evidentemente muy importantes para nuestra supervivencia y adaptación al medio.
¿Qué es una emoción?
Denzin da una definición de emoción donde la entiende como «una experiencia corporal viva, verdadera, situada y transitoria que impregna el flujo de conciencia de una persona que se percibe dentro y que atraviesa el cuerpo, y que, durante el transcurso de su experiencia, sumerge a la persona y a sus acompañantes en una realidad nueva y transformada, la realidad de un mundo constituido por la experiencia emocional”.
Así, las emociones son las respuestas que genera nuestro cuerpo y que conducen a activación fisiológica, esta va acompañada de una reacción subjetiva al entorno que va acompañada de respuestas neuronales, hormonales y cambios orgánicos, de igual manera la vivencia de una emoción implica un conjunto de cogniciones, actitudes y creencias sobre el mundo, que te hacen evaluar una situación específica de cierta manera
Entiende tus emociones
Necesitas tomarte un tiempo para saber cómo te sientes y cuál es el motivo que te lleva a reaccionar de determinada manera en determinadas situaciones. Para ello, puedes crear un diario emocional y, por la noche, anotar cómo te sientes y qué necesitas mejorar.
🌱 Ejemplo: Puedes sentirte culpable por gritarle a un colega. Si desea saber cómo controlar sus emociones, debe determinar por qué lo hizo y qué hacer para cambiar su reacción si se presenta una situación similar.

TECNICAS DE RESPIRACION PARA LA ANS...
TECNICAS DE LA TERAPIA COGNITIVO CO...
TE PARA DORMIR PROFUNDAMENTE Y RAPI...
SUPERA EL TOC POR FAVOR LEELO
SOLUCIONES PARA NO TERMINAR UNA REL...Trastorno de ansiedad generalizada
Si has experimentado una fuerte sensación de ansiedad y preocupación por hechos que sucederán en el futuro y que persisten en el tiempo, es muy probable que padezcas un trastorno de ansiedad generalizado
Una de las claves para detectarlo es evaluar el grado de ansiedad, no teniendo la capacidad de controlar pensamientos persistentes o preocupantes, respecto a la situación que lo genera; si hay una desproporción evidente entre los dos, se trata de un trastorno de ansiedad generalizada.
Si te interesa leer más artículos similares a Técnicas para el manejo de emociones puedes visitar la categoría Otros.

ENTRADAS RELACIONADAS