¿Qué hacer si me siento solo?

Comencemos con una definición simple.

La soledad es la circunstancia de estar sin compañía en algún lugar durante un determinado periodo de tiempo, ya sea por elección propia o por circunstancias externas.

Hazte preguntas para saber qué necesitas

Hablar contigo mismo no es una locura, es una estrategia de salud mental. Hay momentos en los que operamos en piloto automático, dejando que las cosas sucedan por sí solas y nunca tomando el control. Cuando llega la angustia, la tristeza sin forma y el miedo sin desencadenantes claros, es hora de conversar con nosotros mismos y hacer preguntas.

¿Estoy donde quiero estar? ¿Cómo me siento? ¿Qué podría hacer para sentirme mejor? ¿Dónde estoy en mi vida y hacia dónde quiero ir?

Definición de soledad

La soledad es el estado de malestar en el que percibimos una distancia entre el deseo de conexión que nos gustaría y el que realmente estamos teniendo. Es decir, vemos una diferencia entre las relaciones que nos gustaría tener y las que tenemos. Las principales características de la soledad son:

  • Sentir que tenemos menos relaciones de las que nos gustaría
  • Sentir que nuestras relaciones no son lo suficientemente cercanas y auténticas
  • Sentir “ dejado atrás”
  • Sensación de no tener a quién acudir en caso de problemas
Támbien puedes leer  EJEMPLO DE EMPATIA EN LA VIDA COTIDIANA

No superar un evento o situación difícil

Una situación traumática, pérdida de un ser querido o la ruptura de pareja son algunos eventos en los que uno no está preparado. Son hechos dolorosos en los que hay gente que no lo supera.

Desgraciadamente, cada día leemos muchas noticias sobre ancianos que mueren solos en sus casas, convirtiéndose en una alarma social. En la mayoría de los casos, aunque tengan familiares, vecinos o servicios sociales, los ancianos viven en aislamiento y soledad no elegida. Afortunadamente, cada vez son más los programas en los que se fomenta desde los jóvenes el acompañamiento y la convivencia con las personas mayores.

Has tenido una experiencia fuerte y/o desagradable

Muchas personas empiezan a sentirse tristes y solas después de que les ha pasado algo malo en la vida.

Si no nos tomamos el tiempo para llorar y lidiar con estas emociones, entonces no será fácil dejar de sentirnos solos o tristes. Pedir ayuda a otros puede ser una buena manera de responder.

4/5 - (35 votos)



Si te interesa leer más artículos similares a ¿Qué hacer si me siento solo? puedes visitar la categoría Otros.

ENTRADAS RELACIONADAS