¿Qué hacer cuando te sientes mareado?
A veces nos damos cuenta de las reacciones de nuestro cuerpo, como cuando notamos los nervios que nos provoca una entrevista de trabajo en el estómago o el dolor de cabeza que puede aparecer ante una situación preocupante. Hay síntomas físicos que nos resultan más llevaderos, otros que resultan más molestos y otros que incluso nos pueden asustar. En el caso de las personas que viven con ansiedad, ya sea más puntual o continuada pero siempre vivida de forma muy intensa, se puede manifestar una gama muy dispar de síntomas físicos asociados que varía de persona a persona. Uno de los síntomas más temidos es sentirse mareado o aturdido, ya que podemos llegar a creer que este sentimiento provocará debilidad en el cuerpo, pérdida de estabilidad y, finalmente, desmayo; Incluso poder creer que algo grave está pasando en nuestro cuerpo, que es lo que nos está provocando mareos, o simplemente temer que la persona se desmaye por un fuerte sentimiento de vergüenza ante la situación.
En general, es difícil esclarecer las causas exactas de la aparición de este tipo de molestias: podría deberse a un problema en el sistema del oído interno, cervicales, migraña o incluso una lesión que podría haber causado en una parte del sistema nervioso. La cuestión es que hay ocasiones en las que a la persona se le hacen todo tipo de pruebas médicas y finalmente no se diagnostica una causa orgánica que explique la sensación de mareo. Es en este tipo de casos que quizás corresponde más a un proceso psicológico.
¿Mareos por ansiedad?
Por un lado, las experiencias de estrés prolongado y amenazas específicas pueden ser suficientes para alterar los patrones normales del cuerpo. La ansiedad muchas veces altera la presión arterial, aumenta la oxigenación en reposo, aumenta la tensión muscular en las zonas cervicales, precipita taquicardias y extrasístoles, por lo que es muy fácil imaginar enfermedades graves que desencadenan aún más las respuestas fisiológicas del organismo. Si el vértigo se presenta de forma sostenida o aparece de forma cíclica, no tiene por qué ser grave pero tampoco hay que dejar de observar si existen focos de ansiedad en tu vida, el vértigo actuaría como una señal de alarma.
Si te interesa leer más artículos similares a ¿Qué hacer cuando te sientes mareado? puedes visitar la categoría Mentalidad.

ENTRADAS RELACIONADAS