¿Qué hacer cuando estas triste y llorando?
Es fundamental analizar tus sentimientos. Si tienes ganas de llorar por todo y no sabes por qué, debes pensar si es un episodio temporal o continuo. Esto último podría esconder un conocido trastorno psicológico: la depresión.
- La tristeza es pasajera. Es una reacción psicológica que surge al enfrentarse a una situación difícil. Sin embargo, con la depresión, esa tristeza persiste en el tiempo. Es uno de sus principales síntomas: tristeza, ganas de llorar sin razón y llanto.
- La depresión genera un malestar constante ya que lloras sin razón y eres incapaz de identificar lo que te pasa.
- Además, la depresión desarrolla una apatía que puede durar semanas o meses y que afecta a todos los ámbitos personales de la persona que la padece. Por ejemplo, esta tristeza te impide realizar acciones simples como salir, trabajar, estudiar, reunirte con tus amigos, etc.
La tristeza en nuestro día a día: cuando tenemos que consolar a una persona que está triste.
En primer lugar, escribí este artículo por mi propia necesidad. Una necesidad tuya, María, ¿quién es psicóloga? Sí, mi requisito. Te digo.
A veces busco consuelo en los demás para un problema, para desahogarme o simplemente para informar a las personas que me rodean sobre lo que me ha pasado. Sí, los psicólogos tenemos días malos, situaciones que nos agobian o emociones desagradables, somos humanos.
¿Cómo podemos protegernos de la tristeza y la soledad?
¿Cómo superar la tristeza? Seguro que te has hecho esta pregunta. La tristeza es una emoción que tiende a generarnos un gran malestar, sin embargo, el mayor inconveniente se presenta cuando persiste en el tiempo y afecta a diferentes ámbitos de la vida, o cuando provoca una depresión que acaba desembocando en una baja laboral. .
Te ofrecemos algunos trucos tipo paraguas para protegernos de la tristeza y la soledad, mejorar nuestra salud emocional y saber qué hacer cuando estamos tristes. Si aún no puedes mejorar, te recomendamos que busques un profesional especializado en esta materia. Puedes contactar con nosotros si necesitas un tratamiento para combatir la depresión.
Afecta al apetito
Según este informe del Departamento de Salud del Gobierno de La Rioja, la tristeza también afectará al apetito, de ahí el riesgo de sufrir cambios de peso poco saludables para ti.
La consecuencia directa es que te puedes encontrar con problemas relacionados con el estrés (mareos por falta de ingesta, como se afirma en este estudio publicado por la Revista Médica de Chile o aumento del colesterol por el consumo excesivo de comida chatarra, como como afirma este estudio realizado por la Universidad King Saud) y también problemas cardíacos a largo plazo, como veremos más adelante.






¿Qué efectos tiene sobre mí?
El hecho contrario (dejar la tristeza dentro y no dejarla aflorar) puede hacernos sufrir otros problemas que afectan a nuestro organismo y a nuestro funcionamiento diario:
- Pérdida de interés por disfrutar actividades y tareas.
- Problemas para dormir y comer.
- Sentimientos de impotencia y culpa.
- Rumiación de pensamientos.
- Cambios repentinos de humor.
- No se pueden crear planes.
- Deja lo que empezaste a mitad de camino.
Si te interesa leer más artículos similares a ¿Qué hacer cuando estas triste y llorando? puedes visitar la categoría Mentalidad.
ENTRADAS RELACIONADAS