No le tengo miedo a la muerte
Todos sabemos que un día moriremos. Sin embargo, en ocasiones pensar en el final de nuestra vida se traduce en un sentimiento que puede causar auténtico terror a muchos. A menudo podemos ver cómo las personas que están cerca de otra que está a punto de morir comienzan a experimentar mucha angustia y a sentir un dolor profundo. Por otro lado, la muerte y el miedo a ella es para muchos la razón principal por la que las religiones han sobrevivido a siglos de historia.
A veces es una realidad tan dura que muchos prefieren distanciarse de ella y de los rituales que la rodean. Pero, ¿tiene esto algo que ver con la sensación de que nuestro final también está cerca? Es decir, ¿con el miedo que sentimos cuando pensamos que un día nos llegará a nosotros también o ver en el morir un espejo de nuestra propia muerte? Y es que la muerte nos recuerda que somos vulnerables y finitos, nos dice que como es sabido, pueda o no evolucionar de otra forma, desaparecerá.
Aprende a tolerar la incertidumbre
La incertidumbre está a la orden del día. ¿Qué pasará mañana? ¿Qué haré el próximo año? Pensamos en el futuro, pero nunca sabemos lo que puede depararnos. A veces nos metemos en problemas, pero realmente no podemos saber qué puede pasar. Solo hoy puedes hacer algo para determinarlo de cierta manera, e incluso entonces es incierto.
Tenemos la sensación de poder controlar nuestra vida hasta que surge una situación que nos devuelve a la tierra y nos hace comprender que hay imprevistos y sucesos que escapan a nuestro control y que debemos aprender a sobrellevar junto con
Explicación neuropsicológica del miedo a la muerte
Fotografía: Ignacio Gil
Lo sé, ¿cómo mi miedo a la muerte puede tener una explicación, ni neuropsicológica ni de ningún tipo? A ver: nuestro cerebro es el único que tiene la capacidad de abstraer, o lo que es lo mismo, se da cuenta de que nuestra vida es una línea de tiempo en la que hay un pasado, un presente y un futuro, solo que es incierto (no quién sabe – afortunadamente – cuándo terminará). Todo esto nos provoca emociones que, dirigidas hacia el futuro incierto, son el miedo, el pavor e incluso la fobia. Pero esto significa que somos los únicos en generar una autoconciencia que nos permite hacernos preguntas no solo sobre la muerte sino también de carácter existencial: de dónde venimos, adónde vamos,…
«Tengo miedo a la muerte»
Cada uno teme a la muerte a su manera. Para algunos individuos es la idea de dolor o posible sufrimiento ante la muerte lo que les causa gran angustia. Para otros, la noción de «no ser más» produce una gran angustia. Para muchas personas, el hecho de desaparecer en el olvido es dolorosamente insoportable.
En general, independientemente de las creencias religiosas, la muerte nos conecta a la mayoría de nosotros con lo incontrolable y lo desconocido. Sin embargo, para algunos de nosotros, el miedo a la muerte va más allá de lo normal y se convierte en una obsesión que acaba condicionando nuestra vida hasta el punto de no poder disfrutarla plenamente.

TRASTORNOS CEREBRALES COMUNES
TRUCOS PSICOLOGICOS SENCILLOS QUE S...
TRATAMIENTOS PARA LA ESQUIZOFRENIA
CAUSAS DEL TRASTORNO OBSESIVO COMPU...
RAZONES POR LAS QUE LOS SELFIS SON ...Si te interesa leer más artículos similares a No le tengo miedo a la muerte puedes visitar la categoría Mentalidad.

ENTRADAS RELACIONADAS