Identificar y nombrar las emociones es una manera de

Tabla de contenidos

Clasificación de emociones

Son las que aparecen muy rápidamente. Se originan en la amígdala y son innatos.

– Ira: genera ira, irritabilidad.

Preciosas señales hacia el autoconocimiento

Por supuesto, las emociones tienen una función adaptativa, proporcionándonos información sobre lo que nos sucede en relación con nuestro entorno. Este tipo de señales también sirven como alertas para la supervivencia, como la función del miedo. Escuchar estas sensaciones es muy útil ya que nos ayudan a resolver problemas y conflictos tanto en relación con nosotros mismos como con nuestro entorno y las personas con las que interactuamos.

Las emociones que la sociedad considera conflictivas son en realidad señales valiosas que nuestro cuerpo nos envía sobre problemas subyacentes que deben abordarse. Así, el miedo, la ira, la culpa, la envidia y la vergüenza tienen su contrapartida positiva. Nos invitan a revisarnos a nosotros mismos. Norberto Levy

¿Por qué es importante identificarlos?

En su mayor parte, tendemos a clasificar las emociones, a evitar las que no nos gustan ya aceptar las que nos hacen sentir bien. Por lo general, las personas clasificamos en dos grupos: emociones «buenas» y emociones «malas», aunque esto afecta a cómo nos relacionamos con ellas. Y… ¿Adónde queremos llegar con eso? La cuestión es entender que evitar las emociones no nos beneficiará en ningún caso, al contrario, solo sirve para ocultar y acumular malas experiencias, que a la larga pueden manifestarse y dañar la salud mental con trastornos depresivos.

Támbien puedes leer  ALIMENTOS CON ENDORFINA SEROTONINA DOPAMINA Y OXITOCINA

Por ello, es fundamental identificar las emociones, reconocerlas, comprenderlas, aceptarlas y afrontarlas.

Entonces, ¿qué puedes hacer TÚ para finalmente conectarte con tus emociones?

Prueba estas estrategias probadas, en cualquier combinación, pero SIEMPRE sin juzgarte, con abierta curiosidad y mucho amor propio:

  • Cuando sientas algún tipo de tensión, malestar, ansiedad, etc PARE por unos minutos. No huyas de él, hazle un espacio.
  • Ahora siéntate un rato, por muy incómodo que sea. No te pasará nada malo, por mucho miedo que tengas a que te pase.
  • Luego trata de NOMBRAR las emociones, lo más específicamente posible. A veces pueden ser indicaciones claras como “pérdida”, “ira”, “envidia”, etc. Pero otras veces pueden ser colores, imágenes, sonidos, etc. que de alguna manera expresan mejor lo que sientes. TODO ES VÁLIDO. Intenta conectarte a él.
  • Pero aléjate de descripciones genéricas como “bueno”, “malo”, “feliz”, porque son tan vagas que no te dirán mucho. Define TU versión de bueno, malo, feliz, etc. (profundice) y luego comenzará a obtener una visión real.

5/5 - (38 votos)



Si te interesa leer más artículos similares a Identificar y nombrar las emociones es una manera de puedes visitar la categoría Relación de pareja.

ENTRADAS RELACIONADAS