Falta de respeto en la pareja frases
Tener desacuerdos y enfrentamientos en una pareja es normal y, según los expertos, necesario en una relación sana. Evidentemente sin escapar a los límites del respeto, y con el cariño como marco, hay algunas reglas a tener en cuenta: no se puede olvidar cómo (siempre tranquilo, nunca caluroso), cuándo (de noche, no: el lóbulo prefrontal de la oreja está no ahí para pensar) o la forma (cara a cara, ni por teléfono, ni Whatsapp, y mucho menos en el coche). Pero además, en el universo sentimental el vocabulario importa más que nunca, así que repasemos algunas expresiones a evitar para no convertir una sana discusión en un campo de batalla.
1. “Tenemos que hablar”. “Es una expresión muy desanimada”, explica la psicóloga y coach de 3contigo, Olga Albaladejo. Primero, nos revela que la persona lleva tiempo pensando en un tema que no se ha atrevido a plantear, por lo que se supone que es complicado. Nótese en cambio una pregunta sobre los verbos obligatorios que despersonaliza mucho el contenido: no estamos diciendo «quiero hablar contigo, necesito hablar contigo», sino «estamos usando el imperativo y esto provocará una actitud defensiva en el otro y por lo tanto llegará a un consenso».
Ofensas contra principios o instituciones
La segunda dimensión de la falta de respeto tiene que ver con las ofensas que una persona puede dar a las instituciones o formas de vida que la sociedad considera valioso en un momento dado.
Con el paso del tiempo, la sociedad establece pautas sobre cómo vivir, algunas de las cuales tienen un fundamento lógico y otras que se manifiestan únicamente con la reproducción de una costumbre o un hábito
Por qué el amor termina en una relación
Tanto si la decisión fue tuya como si no, ambas partes deben saber por qué la relación ha llegado a este punto. El rey honesto y franco te permitirá empezar a llorar la relación, entender las razones de su fin y no dejarte acercar por el fatídico «¿y si…?».
La agresión y los ataques solo te harán más daño. Si en este caso fuiste tú quien decidió terminar la relación, lo mejor que puedes hacer es exponer el motivo de tu decisión. Por supuesto, usted no es responsable de cómo la otra persona lo maneje. Cada uno de ustedes debe cuidar de los suyos.
El respeto necesita intencionalidad
Vivimos en un mundo donde las palabras venden, donde las personas comparten frases llenas de buenas intenciones, convivencia y armonía en sus redes sociales. Aunque luego, en la vida real y en el día a día, no siempre practican con el mismo sentimiento.
Por lo tanto, para mostrar respeto necesitas hacerlo con una intención clara. Si no, es inútil.

TRASTORNOS CEREBRALES COMUNES
TRUCOS PSICOLOGICOS SENCILLOS QUE S...
TRATAMIENTOS PARA LA ESQUIZOFRENIA
CAUSAS DEL TRASTORNO OBSESIVO COMPU...
RAZONES POR LAS QUE LOS SELFIS SON ...Círculo de la Justicia (Ira)
Además de lo anterior, aquí vendría la persona con la que te sientes en una relación de igualdad, que es justa e imparcial contigo. Aporta vitalidad, energía, movimiento y ánimo. Quien no te manipula, no miente ni engaña. Él no tiene la intención de abusar de ti, o utilizarte o someterte. Que sea una relación sana, sana, despreocupada y natural. El miedo y la tristeza gestionados, para gestionar este círculo, lo haremos desde el estado neutro, óptimo de la ira, desde su carácter positivo. Cuando alguien nos ataca, nos miente o intenta hacernos daño, detenemos el ataque con esta emoción, de forma tranquila, sin necesidad de entrar en una discusión. Es la emoción la que restablece el equilibrio y asegura la equidad. Pues este círculo nos ayuda a ver si la otra persona está intentando hacernos daño o si hay un marcado desequilibrio.
Aparece la persona que te permite crecer y liberarte de falsas creencias; aunque no decida seguir tu camino, no te impide alcanzar el tuyo, te acompaña. Aquel con el que te sientes reconocido y valorado por lo que eres, fortalezas y debilidades incluidas. Esto no te va a cambiar. Que tu elijas No hay competiciones ni luchas de poder. Quién sabe apreciar tu creatividad. Informe de autenticidad. Que puedes crear, inventar, descubrir desde tu ser y demostrarlo sin sentirte juzgado o envidiado. Aquí es donde entra en juego la parte positiva del orgullo, que se refiere a la admiración y la autoestima, cuando ese orgullo va del otro a nosotros y de nosotros al otro.
Si te interesa leer más artículos similares a Falta de respeto en la pareja frases puedes visitar la categoría Mentalidad.

ENTRADAS RELACIONADAS