Etapas del desarrollo moral de kohlberg

DESARROLLO MORAL: UNA INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DE KOHLBERG

Por Enrique Barra Almagiá

Tabla de contenidos

Problemas con los métodos de Kohlberg

  1. Los dilemas son artificiales (es decir, carecen de validez)
  2. )

La mayoría de los dilemas son desconocidos para la mayoría de las personas (Rosen, 1980). Por ejemplo, en el dilema de Heinz está bien preguntar a los sujetos si Heinz debería robar drogas para salvar a su esposa.

Conceptos fundamentales

  • El trabajo de Lawrence Kohlberg se basa en la teoría de Jean Piaget para explicar el desarrollo moral de los niños según una serie de etapas de desarrollo consecutivas.
  • Kohlberg define tres niveles de desarrollo moral: preconvencional, convencional y posconvencional. Cada nivel tiene dos fases distintas.
  • Durante la pre-convencional, el sentido de la moralidad del niño es controlado desde el exterior, las reglas provienen de figuras de autoridad, como padres o maestros, los niños juzgan sus acciones de acuerdo a sus consecuencias.
  • A nivel convencional, el sentido de la moralidad de un individuo está ligado a las relaciones personales y sociales. Los niños aún aceptan las reglas de sus figuras de autoridad, pero ahora creen que es necesario para asegurar relaciones positivas y orden social.
  • En el nivel posconvencional, el significado de la moralidad se define en términos de principios y valores más abstractos. El individuo ahora cree que algunas leyes son injustas y pueden cambiarse o eliminarse.
  • La moralidad se define como el reconocimiento de la distinción entre el bien y el mal o entre lo que es bueno y lo que no, el respeto y la obediencia a las normas adecuadas de conducta, disposición mental o comportamiento que produce buenos resultados.

La teoría del razonamiento moral de Kohlberg se basa en una serie de dilemas que fueron presentados a los participantes, luego de lo cual fueron entrevistados para determinar el razonamiento detrás de sus juicios en cada dilema.

Lawrence Kohlberg

fue un psicólogo y educador estadounidense nacido el 25 de octubre de 1927 en Bronxville, Nueva York. Murió el 19 de enero de 1987 en Boston.

Conocido por ser el creador de la teoría que vamos a abordar y por haber desarrollado con sus aportaciones el campo de la psicología y la educación moral.

Tercera fase – la fase posconvencional

Son personas que han desarrollado sus propios principios morales, aunque esto no signifique que coincidan con las normas socialmente establecidas.

5ª Etapa – Orientación hacia el contrato social

4/5 - (33 votos)
Támbien puedes leer  LA ANSIEDAD SE CURA O SE CONTROLA



Si te interesa leer más artículos similares a Etapas del desarrollo moral de kohlberg puedes visitar la categoría Mentalidad.

ENTRADAS RELACIONADAS