9 Señales del Trastorno del Espectro Autista
Autismo o trastorno del espectro autista (TEA) es un conjunto de trastornos del neurodesarrollo caracterizados por deficiencias en la interacción social, deficiencias en la comunicación y comportamientos repetitivos o estereotipados.
Aunque los síntomas varían de una persona a otra, los expertos han identificado 9 señales tempranas que podrían indicar que un niño está en el espectro autista.
- 1. Retraso en el habla o ausencia de habla
- 2. Ausencia de interés en los demás o juego social
- 3. Falta de reciprocidad en el juego o en la conversación
- 4. Comportamientos repetitivos u obsesivos
- 5. Poca flexibilidad en el pensamiento o en el comportamiento
- 6. Intereses limitados o raros
- 7. Sensibilidad anormal a los sonidos, olores, sabores, texturas, luces o colores
- 8. Dificultades para dormir o para mantener un horario regular
- 9. Comportamientos autodestructivos o agresivos
1. Retraso en el habla o ausencia de habla
Muchos niños con autismo no hablan, o lo hacen tarde. Algunos niños comienzan a hablar a los 3 años, pero dejan de hacerlo al año siguiente. Otros niños hablan sólo algunas palabras o frases y luego dejan de hablar.
Algunos niños con autismo hacen ruidos no verbales en su lugar, como gemir, gritar o reír.
2. Ausencia de interés en los demás o juego social
Los niños con autismo a menudo no prestan atención a otras personas, especialmente a los niños de su edad. No les gusta jugar juegos sociales como el "escondite" o el "cazar". Prefieren jugar solos o realizar actividades solitarias.
3. Falta de reciprocidad en el juego o en la conversación
Los niños con autismo no suelen mostrar interés en compartir sus juguetes o historias con otros niños. Tampoco suelen interesarse por lo que les sucede a otras personas.
4. Comportamientos repetitivos u obsesivos
Los niños con autismo a menudo se fijan en un solo objeto o realizan los mismos movimientos una y otra vez. Algunos niños caminan de un lado a otro o balancean sus cuerpos, mientras que otros se balancean o sacuden sus manos.
Algunos niños con autismo tienen obsesiones con ciertos temas y les gusta hablar de ellos una y otra vez.






5. Poca flexibilidad en el pensamiento o en el comportamiento
Los niños con autismo a menudo se resisten a los cambios en sus rutinas diarias. Algunos niños se molestan si sus juguetes favoritos están en un lugar diferente. Otros niños pueden enfurecerse si se les pide que cambien de juego o de actividad.
6. Intereses limitados o raros
Los niños con autismo a menudo tienen intereses muy específicos o raros. Algunos niños pueden obsesionarse con un solo objeto o tema, como los trenes o los aviones. Otros niños pueden estar obsesionados con las rutinas y las actividades diarias.
7. Sensibilidad anormal a los sonidos, olores, sabores, texturas, luces o colores
Algunos niños con autismo tienen sensibilidades anormales a los estímulos ambientales. Algunos niños no soportan el sonido de determinados sonidos, como el sonido de la aspiradora. Otros niños pueden no soportar el tacto de ciertas texturas, como la lana.
8. Dificultades para dormir o para mantener un horario regular
Los niños con autismo a menudo tienen dificultades para dormir. Algunos niños se despiertan varias veces durante la noche. Otros niños pueden tener insomnio o despertarse muy temprano por la mañana.
Algunos niños con autismo tienen dificultades para mantener un horario regular. Pueden no tener hambre o no tener sueño en los momentos en que se espera que coman o duerman.
9. Comportamientos autodestructivos o agresivos
Algunos niños con autismo se lastiman a sí mismos o a otros. Algunos niños se muerden o se golpean la cabeza. Otros niños pueden golpear o morder a otras personas.
Si te interesa leer más artículos similares a 9 Señales del Trastorno del Espectro Autista puedes visitar la categoría Otros.
ENTRADAS RELACIONADAS